Fragmentos de vida y arte
Imprescindibles - TVE2
2017-2023
Con Yolanda Villaluenga, Isabel Muñoz y Soledad Sevilla
Entre 2017 y 2023, Zara Fernández de Moya organiza el ciclo, Fragmentos de vida y arte, en Fundación Telefónica, el Festival de Mujeres que transforman el Mundo de Segovia y en la Cinémathèque de Túnez.
Se trata de un encuentro con la directora de documentales de Imprescindibles de TV2, Yolanda Villaluenga, y con sus protagonistas: Isabel Muñoz y Soledad Sevilla.
Documentales
Dirección: Yolanda Villaluenga - Imprescindibles de TV2
- Angalia Mzungu (mira al blanco). Isabel Muñoz
- Milímetro de Soledad. Soledad Sevilla
Angalia Mzungu (mira al blanco).
Yolanda Villaluenga e Isabel Muñoz.
Modera: Zara Fernández de Moya.
Cárcel de Segovia Centro de Creación
2022
Festival de Mujeres que transforman el Mundo de Segovia
Milímetro de Soledad
Yolanda Villaluenga y Soledad Sevilla.
Modera: Zara Fernández de Moya
Angalia Mzungu (mira al blanco).
Yolanda Villaluenga e Isabel Muñoz.
Modera: Marifé Santiago.
Cinémathèque de Túnez
2023
Organizado por Embajada de España, El Instituto Cervantes, el Centro Nacional de Cine e Imagen de Túnez y el Ministerio de Cultura de Túnez.
Soledad Sevilla e Isabel Muñoz
Para captar la realidad de una forma vívida, los dos documentales siguen el proceso creativo de cada una de ellas. Dos artistas muy diferentes en la expresión de la obra, en sus vidas, en el carácter y en los ámbitos sociales de los que proceden. Las dos reflexionan sobre sus éxitos y fracasos, impedimentos y apoyos. Sobre el amor y la pasión que hoy, igual que entonces, sigue definiéndolas.
Milímetro de Soledad (60’) - Soledad Sevilla
Soledad Sevilla trabaja en el silencio monacal de su estudio en Barcelona. En unas semanas, debe entregar su última obra. “Nuevas lejanía hace referencia a la lejanía del paisaje y a la que sienten los artistas respecto a la sociedad. Al menos los que pintamos”, dice Soledad. Su hija irrumpe en ese espacio y le recuerda que hay vida fuera de la pintura.
Acompañamos a Soledad a Granada, donde la comisaria de arte, Yolanda Romero, monta una exposición con los primeros trabajos de Soledad Sevilla. Con la obra que creó en los años 70 y 80, cuando era una madre muy joven. Un tiempo imposible que, aún hoy, le incomoda recordar.
Angalia Mzungu (mira al blanco) (60’) - Isabel Muñoz
¿Podemos mirar a los otros sin prejuicios ni estereotipos? ¿Para qué y para quién fotografiamos?, ¿hay que mostrar la crudeza de la realidad tal cual se manifiesta o es mejor edulcorarla? Esta y otras preguntas se formulan en el documental Angalía Mzungu (mira a la persona blanca en swahili). Un viaje iniciático, al corazón de África, con la fotógrafa Isabel Muñoz.
Angalía Mzungu es un documental experiencial en la República Democrática del Congo. Una tierra rica en minerales como el coltán y el oro, donde las mujeres y niñas viven un clima de violencia y barbarie. “Uno de los cinco peores países para nacer mujer”, así definió la OMS las consecuencias de la guerra encubierta que asola el país africano.