CV
Zara Fernández de Moya
Directora de proyectos, comisaria y gestora cultural de la Asociación Cultural del Mediterráneo Occidental (MED-OCC), con la que lleva más de veinte años tendiendo puentes, en el ámbito del arte contemporáneo, entre artistas de España y otros países como Marruecos, Siria, Líbano (Magreb y Mashreq, en general), y más recientemente, se ha interesado en especial por las artes visuales iraníes. Asimismo, desarrolla con MED-OCC una línea de comisariado y actividades vinculadas al ámbito fotográfico y las artes visuales contemporáneas de artistas españoles.
2020-2023
Comisariado con Ahmad Taheri de La Acera, de Asghar Farhadi
- CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela). 22.06.23 - 11.09.203
- La Alhóndiga de Segovia. Ayuntamiento de Segovia. 9.11.23 - 4.12.23
Organización y participación en el ciclo Fragmentos de vida y arte. Encuentros con la directora de documentales de TV2, Yolanda Villaluenga, y con sus protagonistas: Soledad Sevilla e Isabel Muñoz.
- 2023 Instituto Cervantes-Cinémathèque de Túnez Centro Nacional de Cine e Imagen de Túnez y el Ministerio de Cultura de Túnez.
- 2022 Festival de Mujeres que transforman el mundo. Segovia. Marzo. Moderadoras: Zara Fernández de Moya y Marifé Santiago Bolaños.
Comisariado de la exposición Por una biología de imagen, de Clara Carvajal.
- Fundación Tres Culturas de Sevilla. Marzo-Septiembre 2021
- Centro Gallego de Arte Contemporánea (CGAC). Octubre 2021-Enero 2022
Comisariado de la exposición Trilogía del alma: Trascendencia. Renacimiento. Purificación de Soledad Córdoba.
- Fundación Vila Casas. Palau de la Solterra. Torroella del Montgrí. Junio-Noviembre 2021
- CMAE de Avilés, en el marco de la Noche Blanca. Junio-Julio 2022
- Galería Moret Art. A Coruña. Septiembre 2022
Ciclo Constelaciones. Charlas con artistas de las exposiciones temporales y la colección del Museo de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid.
- Cristina García Rodero y Eduardo Momeñe.
- Alicia Martín y Marina Nuñez.
- Isidro Blasco y Blanca Muñoz.
- Concha Jerez y José Iges.
- Paula García-Masedo y Miren Doiz.
Ámbito Cultural de El Corte Inglés: Mirar con ellas y Mirar con ellos, encuentros con prestigiosos fotógrafos, fotógrafas y artistas españoles: Estela de Castro, Marisa González Luis Gordillo y Soledad Sevilla
Comisariado de la Exposición Apátridas: El Laberinto de los invisibles.
- Facultad de Filología de la Universidad Complutense. Mayo-Junio 2022
Comisariado Visiones desde la fragilidad. Periodo de confinamiento del COVID19, iniciativa impulsada por la documentalista Yolanda Villaluenga en 24h. Una mirada al interior de grandes artistas de la imagen: José Antonio Carrera, Juan Manuel Castro Prieto, Soledad Córdoba, Joan Fontcuberta, Cristina García Rodero, Pablo Genovés, Pablo Juliá, Isabel Muñoz, Ana Palacios, Javier Riera, Laura Torrado y Mayte Vieta.
Codirección con José Manuel Lucía. Curso de Gestión de Proyectos Culturales. Escuela Complutense de verano. Madrid. Julio.
Seminario de Gestión Cultural. Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid. Febrero.
2019
Comisariado de la Exposición Trilogía del alma: Trascendencia. Renacimiento. Purificación de Soledad Córdoba.
- Segovia: Encuentros de Mujeres que transforman el mundo. La Cárcel. Centro de Creación Marzo.
- Galería Blanca Berlín. Madrid. PhotoEspaña. Junio-Julio.
- Galería Gema Llamazares. Gijón. Junio-Julio.
Comisariado de la Exposición Miradas Paralelas. Irán-España: Fotógrafas en el espejo.
- Fundación Vilacasas: Febrero-Mayo.
- Lisboa: Archivo Histórico de Fotografía. Julio-Septiembre.
Comisariado de la Exposición Apátridas: El Laberinto de los invisibles.
Ámbito Cultural de El Corte Inglés: Mirar con ellas y Mirar con ellos, encuentros con prestigiosos fotógrafos, fotógrafas y artistas españoles: Alberto García-Alix, Pablo Genovés, Ouka Leele, Isabel Muñoz, Ana Palacios y Javier Riera.
Codirección con José Manuel Lucía del Curso de Gestión de Proyectos Culturales. Escuela Complutense de verano. Madrid. Julio.
2018
Comisariado Miradas Paralelas. Irán-España: Fotógrafas en el espejo.
- Granada: Centro García Lorca, con la colaboración de la Fundación Tres Culturas. Tres Festival: Voces del Mediterráneo.Abril-Junio
- Nueva York: King Juan Carlos Center. Universidad de Nueva York y Consulado de España en Nueva York. Octubre-Diciembre
Representante del artista Diego Moya en la 21ª edición del Festival anual de arte contemporáneo de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos). Diciembre.
Comisariado de la Exposición Apátridas: El Laberinto de los invisibles.
- Caixa Forum Madrid: Noviembre.
Codirección con José Manuel Lucía del Curso de Gestión de Proyectos Culturales. Escuela Complutense de verano. Madrid. Julio.
Seminario de Gestión Cultural. Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid. Marzo
2017
Comisariado Miradas Paralelas. Irán-España: Fotógrafas en el espejo.
- Fundación Tres Culturas de Sevilla: Mayo-Septiembre
- Gijón: Museo Barjola. Encuentros Fotográficos de Gijón. Con la colaboración del Centro Andaluz de la Fotografía. Noviembre-Enero
Coloquio con Isabel Muñoz y Yolanda Villaluenga.
Proyección del documental Angalía Mzungu (RTVE, 2016) .
Espacio Fundación Telefónica.
Codirección con José Manuel Lucía. Curso de Gestión de Proyectos Culturales. Escuela Complutense de verano. Madrid. Julio.
2016
Comisariado Miradas Paralelas. Irán-España: Fotógrafas en el espejo.
- Centro Cultural Conde Duque en el marco del Festival Ellas Crean: Marzo-Mayo
- Silk Road Gallery de Tehéran: Noviembre-diciembre
Codirección con José Manuel Lucía. Curso de Gestión de Proyectos Culturales. Escuela Complutense de verano. Madrid. Julio.
Seminario de Gestión Cultural. Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid. Febrero.
2015
Dirección del acto Recordando a José Luis Sampedro: La vida perenne.
Espacio de Fundación Telefónica. Junio.
Con la colaboración de la Asociación Amigos de Jose Luis Sampredro, la Facultad de Filología UCM y Penguin Random House.
Dirección del 15º Aniversario de la Asociación Cultural del Mediterráneo Occidental (MED-OCC).
Casa Árabe. Febrero.
Comunicación de Journey to Andalucía: Jóvenes fotógrafos de Arabia Saudí exploran el legado árabe de Andalucía.
Casa Árabe, Crossway Foundation de Londres y Art Jameel en colaboración con Victoria and Albert Museum de Londres.
Organización del Seminario “Contextos para la creación: Artes Plásticas. Marruecos-España, un espacio común”. Casa Árabe y el Círculo de Amistad Marroquí-Español, la Embajada de España y el Instituto Cervantes de Rabat. Noviembre.
2014
Comunicación de la muestra Nur-Luz en el arte y la ciencia del mundo islámico.
Fundación Focus Abengoa de Sevilla. Octubre-Diciembre
Participación en la coordinación del Festival de Lavapiés Diverso. Casa Árabe. Julio
Participación en la coordinación de la Primera Semana de la Música Persa, organizado por el Centro Persépolis de Madrid. Noviembre
2013-2012
Comunicación de la muestra Nur-Luz en el arte y la ciencia del mundo islámico.
Fundación Focus Abengoa de Sevilla. (Enero-Marzo).
Comisariado en Residencia de artistas de Ifitry
Comisariado para representar el arte español en Primera Bienal de Casablanca.
Comisariado y dirección del grupo de artistas españoles seleccionados en la Primera Bienal de Casablanca tras su paso por la Residencia de artistas. Maroc Premium.
2009-2011
Dirección de la exposición Yusur-Puentes: Paisaje y arquitectura en Marruecos y España.
- Arquerías de Nuevos Ministerios. Madrid.
- Sala Italcable. Málaga-Fundación Cultural Frax y Casa Mediterráneo. Alicante.
- Biblioteca Nacional de Rabat.
Coordinación de la exposición Ilham de Damasco: artistas plásticos y fotógrafos españoles en el
de Museo Nacional de Damasco. Seacex y Embajada de España en Siria.
Colaboración en el viaje promocional a Siria del libro Cautiva en Arabia, de Cristina Morató. Random House Mondadori.
Participación en las Jornadas sobre actualidad en Siria. Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Sevilla
2008-2003
Organización en Casa Árabe de la mesa redonda “Creatividad, disidencia y mujer en las sociedades árabes”, a cargo de la escritora egipcia Nawal Al-Saadawi. Junio
Colaboradora en la coordinación de la Exposición itinerante Afinidades: Exposición de artes plásticas entre Marruecos y España (MED-OCC).
- Rabat: Bab Al Kebir y Bab Rouah
- Casablanca: Museo de Arte Contemporáneo Villa des Arts
- Tetuán: Salas del Ministerio de Cultura marroquí
- Oujda: Salas del Ministerio de Cultura
- Nador: Salas de la Cámara Agrícola.
- Sevilla.Fundación de las Tres Culturas
- Málaga: Salas de exposiciones La Alameda Diputación Provincial
- Valladolid: Fundación Gabarrón.
- Barcelona: Instituto Europeo del Mediterráneo.
2003-2000
Colaboradora en la coordinación de la exposición itinerante Re-Encuentro-Tawassul
- Madrid: Círculo de Bellas Artes.
- Rabat: Salas de Bab Al Kebir y Bab Rouagh
- Casablanca: Museo de Arte Contemporáneo Villa des Arts
- Sevilla: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
2002-2003
Dirección de prensa de la editorial Lengua de Trapo.
Colaboración en la editorial Gredos.
Participación en el curso de verano de la Universidad de Olavide (Sevilla): “Irak, situación actual y perspectivas de futuro.”
Participación en el Seminario “El Instituto Hispano-Árabe de Cultura y las relaciones con el mundo árabe”. Facultad de Humanidades de Toledo.
Titulación y actividad docente
1994 Licenciatura en Filología Hispánica. Especialidad en Literatura española. Universidad Complutense de Madrid.
1996 Master of Arts. Universidad de Ottawa, Canadá.
1998 Lectora en el Departamento de Español de la Universidad Carolina de Praga. República Checa.
2001 Máster en Edición. Especialidad en Prensa y Comunicación. Universidad de Salamanca y Santillana Editorial.
2009 Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados “Cooperación educativa y cultural entre España y Siria”, dirigido por Waleed Saleh, en el Proyecto I+D “Relaciones políticas e intercambios humanos entre España y el Mundo Árabe 1939-2000”, conducido por Bernabé López García. TEIM. Universidad Autónoma de Madrid. Dpto. Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales.
2016-2020
- Codirectora, junto a José Manuel Lucía, del Curso de Gestión de proyectos culturales. Escuela Complutense de verano. Madrid. Universidad Complutense de Madrid.
- Imparte seminarios de Gestión Cultural. Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid.
1997-Actualidad
- Profesora de lengua, cultura y cine españoles.
- Formadora de profesores de Español como Lengua extranjera.
Universidad Complutense de Madrid: 1997-actualidad
Universidad de Nueva York en Madrid: 2007-2009
Universidad de California Davies en Madrid: 2007-2014
Universidad de New Haven University en CEA Madrid: 2007-2009
Universidad Veritas de San José de Costa Rica: 1999
Universidad Carolina de Praga: 1996-1997
Universidad de Ottawa: 1994-1996