La Vida Perenne: recordando a José Luis Sampedro
Espacio Fundación Telefónica
Septiembre 2015
La Vida Perenne: recordando a José Luis Sampedro
En un acto absolutamente especial, Zara Fernández de Moya y José Manuel Lucía, ofrecen en Espacio de Fundación Telefónica un viaje por la filosofía vital de José Luis Sampedro a partir de su obra póstuma, La vida perenne, (Plaza y Janés), íntimamente vinculada al sufismo y reveladora de su dimensión más espiritual. Acompañado de la sugestiva mirada de Chema Madoz, el acto está concebido por Zara Fernández de Moya y José Manuel Lucía como una fusión de música, danza, poesía y teatro y contará con la participación de Olga Lucas, su mujer y colaboradora en sus últimos libros, de Chema Madoz y de su editor, Ángel Lucía. Recordamos juntos a quien quiso irse sin hacer ningún ruido cuando nos dejó en abril de 2013, porque, como señaló al acabar La vida perenne, “…a lo mejor el error está en pensar en que esto es el ocaso, cuando en realidad es la aurora…”.
Espacio Fundación Telefónica. La Vida Perenne: recordando a José Luis Sampedro
Créditos
Dirección y organización: Zara Fernández de Moya y José Manuel Lucía
Participantes: Olga Lucas, Ángel Lucía y Chema Madoz
Coordinación: David Trías
Producción musical y regiduría: Antonio Pastora
Audiovisuales y making of: Marcos de Castro
Lecturas poéticas: Rosana Acquaroni, Juan Carlos Mestre y Ahmad Taheri
Lecturas dramatizadas: Chema Esbec con Zaida Alonso, Daniel Migueláñez, Alberto Garrido y Fernando Mercé
Música y Danza: Yaran Ensemble
Lubna Shakti: Danza y recitación
Babak kamgar: Sitar y percusión
Kaveh Sarvarian: Nay, persución y voz
Pedram Khosravi: Tanbur y percusión
Colaboradores: Asociación de Amigos de José Luis Sampedro Facultad de Filología de la UCM, Penguin Random House, Asociación MED-OCC, Noise Dream, Centro Persépolis de Madrid y el Instituto del Teatro de Madrid